Boletin de la SME (nueva serie) - Volumenes
Volumen No. Espec. 3 julio (2017)

Contenido
DIVERSIDAD TOTAL DE ARAÑAS TEJEDORAS EN ECOSISTEMA AGRÍCOLA Y ALREDEDORES EN LA LOCALIDAD DE SURUTATO, BADIRAGUATO, SINALOA. Jesús Manuel Hernández-Reátiga, Arcelia Mabeli González-Chávez, Cinthia Irais Robles-López y Jesús Alonso Palazuelos-Ramírez. PDF - Pags. 1-6
DIVERSIDAD DE MIRIÁPODOS EN ECOSISTEMA DE MANGLAR EN EL CONCHAL, SINALOA. Claudia Patricia Ávila-Gaxiola, Fernando López-Bonel y Javier López-de Dios. PDF - Pags. 7-11
DIVERSIDAD DE COLEÓPTERA EN EL CONCHAL, SINALOA. Amairani Sauceda-Mendoza. PDF - Pags. 12-16
DINÁMICA DE COLONIZACIÓN DE HÁBITATS LARVARIOS DE Culex Linnaeus (DIPTERA: CULICIDAE) EN EL RÍO PESQUERÍA EN SANTA ROSA, APODACA, NUEVO LEÓN. Mara Ivonne Garza-Rodríguez, Adriana Elizabeth Flores-Suárez, Violeta Ariadna Rodríguez-Castro. PDF - Pags. 17-22
DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE CIEMPIÉS EN SURUTATO, BADIRAGUATO, SINALOA. Bella Eloradana Cortés-Ríos y Juan Daniel Gárate-Rodríguez. PDF - Pags.23–26
CALIDAD DEL AGUA DE TRES SISTEMAS ACUÁTICOS CON INSECTOS COMO MODELO DE ESTUDIO EN LA REGIÓN FRONTERIZA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON EL ENFOQUE AL CONTROL DE LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES. Bernardo López-González, Ian Humberto Quiroz-González, María del Pilar Saldaña Fabela, Gilberto Tijerina Medina, Baldemar Escobar González y Humberto Quiroz Martínez. PDF - Pags.27–32
PARASITISMO NATURAL DE Estigmene acrea (Drury) (LEPIDOPTERA: ARCTIIDAE) POR Gymnocarcelia ricinorum Townsend, (DIPTERA: TACHINIDAE) EN EL CULTIVO DE FRESA. Alma Delia Sánchez-Arias, Blanca Flor Monroy-Alcantara, Salvador Ordaz-Silva, Imelda V. López-Sánchez, Jorge L. Delgadillo-Ángeles y José G. Pedro-Méndez. PDF - Pags.33–36
ESTUDIO PRELIMINAR DE LA BIODIVERSIDAD DE HYMENOPTERA (INSECTA) EN EL VALLE DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. Blanca Flor Monroy-Alcantara, Alma D. Sánchez-Arias, Salvador Ordaz-Silva, Imelda V. López-Sánchez, Jorge L. Delgadillo-Ángeles y Laura Denisse Carrazco-Peña. PDF - Pags. 37–41
MÁNTIDOS (DYCTIOPTERA: MANTODEA) DEL ESTADO DE SINALOA. Aarón Emilio Vásquez-Quintero. PDF - Pags. 42–48
LA TRIBU DYNASTINI (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO. Oscar Angel Sanchez-Flores, Oswaldo García-Martínez y Julio Cesar Rodríguez.
PDF - Pags. 49–53
DLOS COLÉMBOLOS (COLLEMBOLA: HEXAPODA) DEL CERRO PUNHUATO EN MORELIA, MICHOACÁN. Jesús I. Cruz-Leal y José G. Palacios-Vargas. PDF - Pags. 54–60
ABUNDANCIA DEL ESCARABAJO ENTERRADOR Nicrophorus mexicanus, Matthews (COLEOPTERA: SILPHIDAE) EN LA SIERRA DEL NAYAR, DURANGO, MÉXICO. Diana Valeria Galindo-Rojas, María Guadalupe Viggers Carrasco, Julio Adrián López Pérez, y A. Rodríguez Maturino. PDF - Pags. 61–66
COLECCIÓN DE ARAÑAS (ARANEAE) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.
Guillermo Blas-Cruz, Alizon Daniela Suárez-Guzmán, Nicté Santillán-González, Sergio Yair Hurtado-Jasso, Abraham Rodríguez-Álvarez y Daniela Blé-Carrasco. PDF - Pags. 67–71
DIVERSIDAD DEL ORDEN ARANEAE (CLERCK) EN LOS MUNICIPIOS DE XICOTEPEC DE JUÁREZ, PUEBLA Y JUNGAPEO, MICHOACÁN. Luis Rodrigo Tamez-Hernández, Miguel Ángel Beltrán-Villanueva, Saharay Gabriela Cruz-Miranda y Luis Enrique Páez-Gerardo.
PDF - Pags.72–76
PARÁSITOS DE TARÁNTULAS (ARANEAE: THERAPHOSIDAE): ESTUDIO DE CASO EN QUERÉTARO.
Luis Cuéllar-Balleza1, Juan Mosqueda y Santiago Vergara-Pineda. PDF - Pags. 77–82
CRUCIGRAMA: UNA TÉCNICA DE APRENDIZAJE DE CONCEPTOS DE RESISTENCIA VEGETAL.
René Gómez-Mercado, Ana K. Beltrán-Beltrán, Renata Rodríguez-Ramírez, Sandra G. González-Domínguez y Felipe Romero-Rosales. PDF - Pags. 83–86
DIVERSIDAD DEL ORDEN HEMIPTERA (GERROMORPHA Y NEPOMORPHA) EN LA LOCALIDAD SURUTATO, BADIRAGUATO SINALOA.
Luis Enrique Olguín-García, Diana Laura Leyva-Salomón y Marcos Antonio González-Armas. PDF - Pags. 87–91
ARTRÓPODOS SARCOSAPÓFAGOS ASOCIADAS A TRES ZONAS EN UN BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA EN HUAUCHINANGO, PUEBLA, MÉXICO.
Sergio Stanford-Camargo, Ricardo Gerardo Medina-Ortiz, Juan Pablo Dávila-Vega, Josué Misael Domínguez-Fuentes, Héctor Enrique Duarte-Martínez, Eduardo Pérez-Arteaga y Alejandro Amhed Zagal-Salinas. PDF - Pags. 92–97
SIMULACROS EPIDEMIOLÓGICOS ANTE LA DETECCIÓN DE PLAGAS DE IMPORTACIA CUARENTENARIA: PALOMILLA DE TOMATE Tuta absoluta (Meyrick) (LEPIDOPTERA: GELECHIIDAE) y GUSANO DE LA MAZORCA Helicoverpa armigera (Hübner) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE).
María de los Ángeles Cruz-López*, Rigoberto González-Gómez, José Abel López-Buenfil, José Manuel Montiel-Castelán. PDF - Pags. 98–102