Revista Entomologia de Mexico - Volumenes
Volumen No. 6 (2019) julio

Secciones
- Acarología y Aracnología
- Agroecología
- Biología e Historial Natural
- Control Biológico
- Entomología Agrícola
- Ecología y comportamiento
- Entomológica Forestal
- Entomología Médica y Forense
- Entomología Urbana y Legal
- Entomología Veterinaria
- Fisiología, Toxicología y Biología Molecular
- Sistemática y Morfología
Acarología y Aracnología (AA)
DIVERSIDAD ALFA DEL ORDEN ARANEAE (ARTHROPODA: ARACHNIDA) EN SANTA CRUZ XOCHITEPEC, XOCHIMILCO, CIUDAD DE MÉXICO. Genaro Balvanera-Archundia, Aldo Xavier Gutiérrez-Parra, Agustín Alberto García-Cano, Genaro Montaño-Arias y David Nahum Espinosa-Organista. PDF - Pags. 1-7
CAPACIDAD DEPREDADORA DE Amblyseius largoensisMUMA (ACARI: PHYTOSEIIDAE) SOBRE Raoiella indica HIRST (ACARI: TENUIPALPIDAE) EN CONDICIONES DE LABORATORIO.Pedro Posos-Ponce, Geyser Flores-Galano, Héctor Rodríguez-Morell, Adrián Montoya-Ramos y Benito Monroy-Reyes. PDF - Pags. 8-13
DIDENTIFICACIÓN DE ÁCAROS Y DE LA MANCHA NECRÓTICA DEL HIGO (Ficus carica L. 1753) EN AXOCHIAPAN, MORELOS, MÉXICO. Misael Olmos-Hernández, Ma. del Carmen Sánchez-Gálvez y Jesús Alberto Acuña-Soto. PDF - Pags. 14-20
EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE ACARICIDAS CONTRA ARAÑA ROJA Tetranychus sp. (TETRANYCHIDAE) EN YACA (Artocarpus heterophyllus LAM). Luis Martín Hernández-Fuentes, Efigenia Montalvo-González, Yolanda Nolasco-Gonzalez, Porfirio Gutierrez-Martínez, Héctor González-Hernández y José Joaquín Velázquez-Monreal. PDF - Pags. 21-25
PRIMER REGISTRO DEL GÉNERO Neotrombidium (PROSTIGMATA: NEOTROMBIDIIDAE) PARA MÉXICO, UN ÁCARO PARÁSITO DE INSECTOS. Fernando Villagomez, Erick Omar Martínez-Luque y José G. Palacios-Vargas. PDF - Pags. 26-30
PSEUDOESCORPIONES (ARACHNIDA: PSEUDOESCORPINES) ASOCIADOS A CORTEZA DE ÁRBOLES DE LA SIERRA NORORIENTAL DE PUEBLA. J. Edward Carmona-Vargas, Gabriel A. Villegas-Guzmán, Erika López-Salgado y Salvador Gaona-Ramírez. PDF - Pags. 31-35
NUEVOS REGISTROS DE ÁCAROS DEL SUBORDEN PROSTIGMATA (ACARI: TROMBIDIFORMES) DE QUINTANA ROO, MÉXICO. Ignacio M. Vázquez-Rojas, Guadalupe López-Campos y María Magdalena Vázquez-González. PDF - Pags. 36-42
CATALOGO DE ÁCAROS DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL CENID-COMEF, INIFAP. Martha Patricia Chaires Grijalva, Víctor Javier Arriola-Padilla, Diana Guadalupe Martínez-Hernández, Ramiro Pérez-Miranda y Ma. de Lourdes Pacheco Hernández. PDF - Pags. 43-48
ACAROFAUNA ASOCIADA A Strelitzia reginae Banks (ZINGIBERALES: STRELITZIACEAE) EN CARACHA, MICHOACÁN, MÉXICO. José Morales-Felipe, José de Jesús Ayala-Ortega, Ma. Blanca Nieves Lara-Chávez, Salvador Aguirre-Paleo y Margarita Vargas-Sandoval. PDF - Pags. 49-54
ÁCAROS ASOCIADOS AL CULTIVO DE FRESA (Fragaria spp.) EN CINCO MUNICIPIOS DE MICHOACÁN, MÉXICO. Armando Valerio-Salgado, José de Jesús Ayala-Ortega, Mayra Ramos-Lima, Ma. Blanca Nieves Lara-Chávez, Salvador Aguirre-Paleo y Margarita Vargas-Sandoval. PDF - Pags. 55-61
Agroecología (AGR)
RESPUESTA DE LA MIRMECOFAUNA AL MANEJO AGRÍCOLA DE LOS AGROECOSISTEMAS DE HELICONIAS ORNAMENTALES. Rafael Sánchez-Gregorio, María del Carmen Arenas-del Ángel, Agustín Herrera-Solano, Pedro Zetina-Córdoba, Blanca E. Serapio-Bautista y Miguel A. García-Martínez. PDF - Pags. 62-68
PATRONES DE RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE INSECTOS EN TRES CULTIVOS DE LA LOCALIDAD DE EL COPAL, IRAPUATO, GUANAJUATO, MÉXICO. Griselda del Carmen León-Galván, Rafael Guzmán-Mendoza, Manuel Darío Salas-Araiza, Luis Felipe Ramírez-Santoyo, Luis Pérez-Moreno y Héctor Gordon Núñez-Palenius. PDF - Pags. 69-74
CONTROL DE CHAPULÍN Sphenarium purpurascens Charpertier 1845 (ORTHOPTERA: PYRGOMORPHIDAE) CON EXTRACTOS VEGETALES, EN CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.). Agustín Aragón-García, Betzabeth Cecilia Pérez-Torres, Miguel Aragón-Sánchez, Dionicio Juárez Ramón, Ma. Guadalupe Hernández Linares y Gabriel Antonio Lugo-García. PDF - Pags. 75-81
Biología e Historial Natural (BHN)
LA CHICHA COMO INSECTO COMESTIBLE (COLEOPTERA: CERAMBYCIDAE) EN LA REGIÓN DE LA VEGA DE METZTITLÁN, HIDALGO. Mayra Acosta-Moreno, Itzcóatl Martínez-Sánchez, Alejandro Rodríguez-Ortega, Jorge San Juan-Lara, Alejandro Ventura-Maza y Uriel Jeshua Sánchez-Reyes. PDF - Pags. 82-86
PASOCIACIÓN DE LARVAS DE Oxydia vesuliaCramer, 1779 (LEPIDOPTERA: GEOMETRIDAE) CON PARASITOIDES MICROGASTRINOS(HYMENOPTERA: BRACONIDAE). Juan Héctor Fuentes-Quintanar, Erick Omar Martínez-Luque y Hugo Álvarez-García. PDF - Pags. 87-90
ESTUDIO FAUNÍSTICO DE CALLIPHORIDAE, MUSCIDAE Y SARCOPHAGIDAE (DIPTERA: BRACHICERA) DE LA F.E.S. IZTACALA, TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO. Alberto Morales-Moreno, Andrea del Pilar Rivera-González y José Adrián Trejo-González. PDF - Pags. 91-97
CONOCIMIENTO TRADICIONAL SOBRE Amphibolips hidalgoensis (HYMENOPTERA: CINYPIDAE) EN UNA COMUNIDAD TLAHUICA DEL ESTADO DE MÉXICO. Noemi Flores-Mercado, Juli Pujade-Villar y Mónica Rangel-Villafranco. PDF - Pags. 98-103
Control Biológico (CB)
EFECTO INSECTICIDA DE UN EXTRACTO HEXÁNICO DE GUAMÚCHIL (Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth. 1844) CONTRA Spodoptera exigua (Hübner, 1808). Del Ángel-Castro A. P., Santiago-Adame R., Mireles-Martínez M., Rosas-García N. M. y Villegas-Mendoza J. M. PARASITISMO EN CAMPO DE Coccinella septempunctata L. (COLEOPTERA: COCCINELLIDAE) POR SU ENEMIGO NATURAL Dinocampus sp. Foerster, 1862 (HYMENOPTERA: BRACONIDAE). Ordaz-Silva Salvador, Jaimes-Nava Mariano, Carrazco-Peña Laura Dennisse, López-Sánchez Imelda Virginia, Hernández-Juárez Agustín, Pedro-Méndez José Guadalupe y Juárez-Velasco Héctor Alejandro. PDF - Pags. 104-107
PDF - Pags. 108-111
INHIBICIÓN DE DESARROLLO DE LARVAS DE Aedes aegypti Linnaeus , 1762 (DIPTERA: CULICIDAE) CON EXTRACTOS DE HOJA DE Pseudocalymma alliaceum Sandwith, 1954 (BIGNONACEAE). José Abimael Campos-Ruiz, Rafael Pérez-Pacheco, Benjamín Ortega-Morales, Manuel Chan-Bacab y Carlos A. Granados-Echegoyen. PDF - Pags. 112-117
POTENCIAL DE DEPREDACIÓN DE Lutzia bigoti Bellardi, 1862 SOBRE LARVAS DE Aedes aegypti (L.) (DIPTERA: CULICIDAE) EN DURANGO MÉXICO. Gerardo Pérez-Santiago, Saúl Hernández-Amparan, Gerardo A. Hinojosa-Ontiveros y Rebeca Álvarez-Zagoya. PDF - Pags. 118-122
PRESENCIA DE GUSANO COGOLLERO EN MAÍZ Y SU PARASITISMO EN BAJOS DE CHILA, MIXTEPEC, OAXACA Jeivy Yuridiana Rojas-Villavicencio y Laura Martínez-Martínez. PDF - Pags. 123-128
EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE EXTRACTOS DE Ricinus communis L. Melia azedarach L. Azadirachta indica A. Bidens pilosaL. Y UN INSECTICIDA, CONTRA LARVAS DE Musca domestica L. Juan Pérez-Salgado, María Divina Ángel-Rios, Erika Ivonne Pérez-Ángel y Jorge Bello-Martínez. PDF - Pags. 129-133
Entomología Agrícola (EA)
CONTROL DE Dactylopius opuntiae Cockerell, 1929 (HEMIPTERA: DACTYLOPIIDAE) CON ACEITES VEGETALES RECICLADOS BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO.Keila Torres-Gabriola y María Idalia Cuevas-Salgado. PDF - Pags. 134-139
BIOECOLOGÍA Y CONTROL DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri Kuwayama 1908 (HEMIPTERA: LIVIIDAE) EN MICHOACÁN.Mario Miranda-Salcedo. PDF - Pags. 140-145
BIOECOLOGÍA DE ESPECIES DE TRIPS (THYSANOPTERA: THRIPIDAE) ASOCIADOS A LIMÓN MEXICANO EN MICHOACÁN.Mario A. Miranda-Salcedo y Esperanza Loera-Alvarado. PDF - Pags. 146-150
FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE ENEMIGOS NATURALES DE TRIPS (THYSANOPTERA: THRIPIDAE) ASOCIADOS A LIMÓN MEXICANO (Citrus aurantifolia Swingley) EN MICHOACÁN.Mario A. Miranda-Salcedo y Esperanza Loera-Alvarado. PDF - Pags. 151-155
DISTRIBUCIÓN Y DIVERSIDAD DE CHAPULINES (ORTHOPTERA: ACRIDOIDEA) EN AGROECOSISTEMAS DE MAÍZ DE LA CUENCA DEL LAGO DE PÁTZCUARO.Víctor Adrián Ramírez-Méndez, Rebeca González-Villegas y Miguel Bernardo Nájera-Rincón. PDF - Pags. 156-162
IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS DE Phyllophaga Harris 1827 (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) Y HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN DIVERSOS CULTIVOS DE TARÍMBARO, MICHOACÁN.Gerardo Arciga-Guzmán, Johanna de Montserrat Alcantar-Zuñiga y Miguel B. Nájera-Rincón. PDF - Pags. 163-169
CHINCHES FITÓFAGAS (HEMIPTERA: HETEROPTERA) ASOCIADAS AL CULTIVO DE CHAYOTE (Sechium edule Jacq.) EN EL CENTRO DE VERACRUZ, MÉXICO.Javier González-Lucas, Jezabel Báez-Santacruz, Ricardo Serna-Lagunes, R. Carlos Llarena-Hernández, Rosalía Núñez-Pastrana, Daniel Reynoso-Velasco. PDF - Pags. 170-176
DIVERSIDAD DE ESCARABAJOS (INSECTA: COLEOPTERA) EN CULTIVOS DE CHAYOTE (Sechium edule Jacq.) DE IXTACZOQUITLÁN, VERACRUZ.Moisés Ponce-Méndez, Eder F. Mora-Aguilar, Joaquín Murguía-González, Otto R. Leyva-Ovalle, Miguel Á. García-Martínez y María E. Galindo-Tovar. PDF - Pags. 177-182
USO DE INSECTICIDAS Y PRODUCTOS ORGÁNICOS EN EL CONTROL DE Aphis gossypii (HEMIPTERA: APHIDIDAE) EN CALABAZA EN TRÓPICO SECO.José Francisco Díaz-Nájera, Sergio Ayvar-Serna, Antonio Mena-Bahena, Maricela Apáez-Barrios, Saúl Bello-Tornez y Manuel A. Tejeda-Reyes. PDF - Pags. 183-187
EVALUACIÓN DE EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA BENEVIA 10 OD (CIANTRANILIPROL) PARA EL CONTROL DE Frankliniella occidentalis Pergande, (THYSANOPTERA: THRIPIDAE) EN AGUACATE.Benito Monroy-Reyes, Tonatiuh Carrillo-Gutierrez, Carlos Beas-Zarate, Pedro Posos-Ponce, Mariexy Castro-Rodriguez, J. Gustavo Enciso-Cabral y Geyser Flores-Galano. PDF - Pags. 385-389
RESPUESTA DE LA EVALUACIÓN DEL INSECTICIDA BENEVIA 10 OD (CIANTRANILIPROL) PARA EL CONTROL DE Frankliniella occidentalis Pergande, 1895 (THYSANOPTERA: THRIPIDAE) EN AGUACATE.Luis Martín Hernández-Fuentes, Regino Magaña-Valencia y Yolanda Nolasco-González. PDF - Pags. 194-199
PARÁMETROS BIOLÓGICOS DEL DEPREDADOR Engytatus varians (Distant 1884) (HEMIPTERA: MIRIDAE), ALIMENTADO CON UNA DIETA ARTIFICIAL.Luis Jesús Palma-Castillo, Ana Mabel Martínez-Castillo, Samuel Pineda-Guillermo, Benjamín Gómez-Ramos, Juan Manuel Chavarrieta-Yañez y José Isaac Figueroa-De la Rosa. PDF - Pags. 200-205
EFECTO DE DIETAS SEMISINTÉTICAS SOBRE EL DESARROLLO Y LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE Spodoptera exigua (Hübner) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN LABORATORIO.Diana Araceli Isidro-Irene, Samuel Pineda-Guillermo, José Isaac Figueroa de la Rosa, Selene Ramos-Ortiz, Jesús Palma-Castillo y Ana Mabel Martínez-Castillo. PDF - Pags. 206-211
EFECTOS DEL REGULADOR DE CRECIMIENTO DE LOS INSECTOS, FLUFENOXURON, SOBRE LA FERTILIDAD Y LONGEVIDAD DEL DEPREDADOR Engytatus varians (Distant, 1884) (HEMIPTERA: MIRIDAE).Sinue I. Morales-Alonso, Jazmín Bruno-Pérez, Ana M. Martínez-Castillo, José I. Figueroa-De la Rosa, Juan M. Chavarrieta-Yánez y Samuel Pineda-Guillermo. PDF - Pags. 211-216
Delia spp. (DIPTERA: ANTHOMYIIDAE) EN CRUCÍFERAS EN LERDO, DURANGO.Ma. Teresa Valdés-Perezgasga, Fabián García-Espinoza, Cecilia Salazar-Flores, Javier López-Hernández, Sergio Hernández-Rodríguez y Vicente Hernández-Hernández. PDF - Pags. 217-221
EFECTO DE ASPERSIONES REGIONALES DE INSECTICIDAS EN POBLACIONES DE Diaphorina citri Kuwayama, EN LIMÓN PERSA EN SINALOA, MÉXICO.Edgardo Cortez-Mondaca, J. Isabel López Arroyo, Fernando Alberto Valenzuela Escoboza, Álvaro Ortíz-Osuna y Jesús Pérez-Márquez. PDF - Pags. 222-228
VARIABLES MORFOLÓGICAS DE Gerbera x hybrida ASOCIADAS A LA INCIDENCIA DE Trialeurodes vaporariorumGDaniela Espinoza-Gutierrez, Santa Mayra Alcantar-Acosta, Sotero Aguilar-Medel, Martha Elena Mora-Herrera y Jaime Mejía-Carranza. PDF - Pags. 229-235
DAÑO A MAÍZ POR Spodoptera frugiperda (J. E. Smith, 1797) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) Y SU MUESTREO EN OAXACA, MÉXICO.Laura Martínez-Martínez, Alvais Montaño-Montaño, Erika Padilla-Cortes y Roselia Jarquín-López. PDF - Pags. 236-241
FAMILIAS DEL ORDEN HEMIPTERA (INSECTA: ARTHROPODA) PRESENTES EN CULTIVO DE GUAYABA EN BENITO JUÁREZ, MICHOACÁN.Sinuhe Garcia-Alcantar. PDF - Pags. 242-247
MORTALIDAD DE Bactericera cockerelli Sulc 1909 (HEMIPTERA: TRIOZIDAE) CON ACEITE DE SOYA EN CULTIVO DE JITOMATE.Julio Lozano-Gutiérrez, W. Berenice Reyes-López, Héctor Ortiz-Ramírez, Martha Patricia España-Luna y Jesús Balleza-Cadengo. PDF - Pags. 248-247
PRIMER REPORTE DE LA CHINCHE PINTADA Bagrada hilaris Burmeister 1835 (HEMIPTERA: PENTATOMIDAE) EN EL ESTADO DE ZACATECAS, MEXICO.Julio Lozano-Gutiérrez, Jesús Cerceda-Ibarra, Martha Patricia España-Luna, J. Jesús Balleza-Cadengo y José Manuel Pinedo-Espinoza. PDF - Pags. 253-255
PRIMER REPORTE DE Cerotoma atrofasciata Jacoby 1879 (COLEOPTERA: CHRYSOMELIDAE) EN EL ESTADO DE ZACATECAS, MEXICO.Julio Lozano-Gutiérrez, Manuel Montalvo-Sánchez, Priscila María de la Nieves Conde-Galán, Martha Patricia España-Luna y J. Jesús Balleza-Cadengo. PDF - Pags. 256-259
COLEÓPTEROS ASOCIADOS AL CULTIVO DE FRIJOL EN EL ESTADO DE ZACATECAS, MEXICO.Julio Lozano-Gutiérrez, Adán Ulises Rodarte-Martínez, Martha Patricia España-Luna, Jesús Balleza-Cadengo y José Manuel Pinedo-Espinoza. PDF - Pags. 260-265
PARASITISMO DE Tamarixia triozae Burks 1943 (HYMENOPTERA: EULOPHIDAE) SOBRE NINFAS DE Bactericera cockerelli Sulc 1909 (HEMIPTERA: TRIOZIDAE) EN CONDICIONES DE INVERNADERO.Julio Lozano-Gutiérrez, Martha Patricia España-Luna, Alfredo Lara-Herrera, Jesús Balleza-Cadengo y José Manuel Pinedo-Espinoza. PDF - Pags. 266-270
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE Cycloneda sanguinea Linnaeus, 1763 (COLEOPTERA: COCCINELLIDAE) ALIMENTADA CON EL PULGÓN Aphis aurantii, Boyer de Fonscolombe, 1841 (HEMIPTERA: APHIDIDAE).Kevin G. Cambero-Nava, Marcia Rodríguez-Palomera, Carlos B. Cambero-Ayón y Octavio J. Cambero-Campos. PDF - Pags. 271-279
CONTROL QUÍMICO DE Solenopsis invicta (Buren, 1972) (HYMENOPTERA: FOMICIDAE) EN IRAPUATO, GUANAJUATO, MÉXICO.Oscar Alejandro Martínez-Jaime, Manuel Darío Salas-Araiza, Rafael Guzmán-Mendoza, Gustavo Iván Ramírez-Aza y Andrés Balboa-Alcocer. PDF - Pags. 280-286
EFECTO DE LA ESCAMA BLANCA Aulacaspis tubercularis Mario Alfonso Urías-López, Luis Martín Hernández-Fuentes y Jesús Ascensión González-Carrillo.Laura Martínez-Martínez, Alvais Montaño-Montaño, Erika Padilla-Cortes y Roselia Jarquín-López. PDF - Pags. 287-291
APLICACIÓN HOMEOPÁTICA DE VENENOS, PLANTAS Y BARRENILLO, PARA OBTENCIÓN DE FRUTOS DE Capsicum annuum SIN Anthonomus eugenii Cano, 1894.Sabino Honorio Martínez-Tomás, Cesáreo Rodríguez-Hernández, Gustavo Ramírez-Valverde, Jesús Romero-Nápoles, Felipe de Jesús Ruiz-Espinoza, Rafael Perez-Pacheco y Felipe Florean-Méndez. PDF - Pags. 292-298
EVALUACIÓN DE ASPERSIONES REGIONALES DE INSECTICIDAS CONTRA Diaphorina citri Kuwayama (HEMIPTERA: LIVIIDAE) EN GENERAL TERÁN, N. L., MÉXICO.Santos Díaz-Martínez, J. Isabel López-Arroyo y Edgardo Cortez-Mondaca. PDF - Pags. 299-307
DAÑO DE Liriomyza trifolii (DIPTERA: AGROMYZIDAE) EN GENÓTIPOS DE CHILE SOLEDAD (Capsicum annuum L.).José Mauricio Alfonso-García, Amadeo Santos-Chávez, Hipólito Hernández-Hernández, Rogelio Palacios-Torres, Ana Rosa Ramírez-Seañez y Bernabé Cruz-Pablo. PDF - Pags. 308-313
NUEVO REGISTRO DE Stenoma catenifer (LEPIDOPTERA: ELACHISTIDAE) EN LA CUENCA DEL PAPALOAPAN.Leonel Javier-López, María del Carmen Antonio-Luis, Rogelio Enrique Palacios-Torres, Hipólito Hernández Hernández, Gabriela Díaz-Félix, José Antonio Yam-Tzec Ana Rosa Ramírez-Seañez y José Antonio Marina Clemente. PDF - Pags. 314-317
EVALUACIÓN DEL EXTRACTOS DE TABAQUILLO (Nicotiana glauca Graham) CON POTENCIAL EFECTO REPELENTE DEL GORGOJO DE MAÍZ (Situphilus zeamais).Esperanza García-García, Mayra Nayeli Ángeles-Pérez, Jorge San Juan-Lara, Erick Alfredo Zúñiga-Estrada, Maricruz Sánchez-Zavala, Myriam Meléndez-Rodríguez. PDF - Pags. 318-322
DIVERSIDAD DE ENTOMOPATÓGENOS EN SUELO AGRÍCOLA DE TRES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN TEPATEPEC ESTADO DE HIDALGO.Argelia Ramírez-Sanjuan, Antonio San Juan-Lara, Itzcóalt Martínez-Sánchez, Filiberto Martínez-Lara y Jorge San-Juan Lara. PDF - Pags. 323-327
Ecología y Comportamiento (EC)
DIVERSIDAD ALFA Y BETA DE LEPIDÓPTEROS DIURNOS (ROPHALOCERA) EN EL MUNICIPIO DE CERRO DE SAN PEDRO, SAN LUÍS POTOSÍ. Imelda ViClaudia Edith, Reyes-Aguilera, Jéssica Gretel, Loza-León y Fernando Carlín-Castelán. PDF - Pags. 328-333
DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS DIURNOS EN UN OASIS DE LA SIERRA DE SAN MIGUELITO, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. Viridiana Guadalupe Rodríguez-Lucio, Fernando Carlín-Castelán, Juan Antonio Reyes-Agüero y Jéssica Grétel Loza-León. PDF - Pags. 334-339
COLEÓPTEROS ATRAÍDOS A LA CARROÑA EN UNA ZONA AFECTADA POR LA URBANIZACIÓN EN LA SIERRA DE GUADALUPE, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO. Itzel Rodríguez-Castillo, Esteban Jiménez-Sánchez y Jorge Ricardo Padilla-Ramírez. PDF - Pags. 340-345
CRESPUESTA OLFATIVA DE Chelonus insularis Cresson, 1865 (HYMENOPTERA: BRACONIDAE) A COMPUESTOS VOLÁTILES EMITIDOS POR PLANTAS DE MAIZ. Fabián Rubén Ortiz-Carreón, Juan Cisneros-Hernández y Edi Álvaro Malo-Rivera. PDF - Pags. 346-351
COMPORTAMIENTO DE ADULTOS DE Macrodactylus mexicanus Burmeister, 1855 (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN SU ACERCAMIENTO A ÁRBOLES DE Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg. 1892 (FABACEAE). Gabriela Itzel Morales-Blancas y Angel Alonso Romero-López. PDF - Pags. 352-357
DIVERSIDAD DE CHRYSOMELIDAE (COLEOPTERA) EN UN FRAGMENTO DE BOSQUE TROPICAL SUBCADUCIFOLIO DEL NORESTE DE MÉXICO. José Norberto Lucio-García, Santiago Niño-Maldonado, Juana María Coronado-Blanco, Jorge Víctor Horta-Vega, Jesús Lumar Reyes-Muñoz y Uriel Jeshua Sánchez-Reyes. PDF - Pags. 358-365
LAS CADENAS DE MARKOV COMO MODELO PREDICTIVO DEL RECAMBIO EN LA RIQUEZA DE ESPECIES DE CHRYSOMELIDAE (COLEOPTERA). Fatima Magdalena Sandoval-Becerra, Crystian Sadiel Venegas-Barrera, Uriel Jeshua Sánchez-Reyes, Santiago Niño-Maldonado, José Norberto Lucio-García y Jorge Víctor Horta-Vega. PDF - Pags. 336-372
DDIVERSIDAD ESTACIONAL Y VERTICAL DE COLEÓPTEROS (INSECTA: COLEOPTERA) EN LA SIERRA DE GUADALUPE, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO. AGabriela Medina-Reyes, Esteban Jiménez-Sánchez y Santiago Zaragoza-Caballero. PDF - Pags. 373-378
DINSECTOS ASOCIADOS A CULTIVOS DE CAFÉ EN SIMOJOVEL DE ALLENDE, CHIAPAS, MÉXICO.Eduardo Aguilar-Astudillo, Carlos Joaquín Morales-Morales, María de los Ángeles Rosales-Esquinca, Julio Cesar Gómez Castañeda, José Manuel Cena-Velázquez y Reynerio A. Alonso-Bran. PDF - Pags. 379-384
REVISION DE LA SUBFAMILIA ITHOMIINAE (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE), DE LA COLECCION ENTOMOLOGICA, FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS (CACH), VILLAFLORES, CHIAPAS. Carlos J. Morales-Morales, Eduardo Aguilar-Astudillo, María de los A. Rosales-Esquinca, Julio C. Gómez-Castañeda, Reynerio A. Alonso-Bran y José Manuel Cena-Velázquez. PDF - Pags. 385-391
ALIMENTACIÓN Y OVIPOSTURAS DE Listroderes costirostris Schoenherr, 1826 (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) EN Raphanus raphanistrum BAJO CONDICIONES CONTROLADAS. Imelda Virginia López-Sánchez, Salvador Ordaz-Silva, Marcela Martínez-Pérez, Macotulio Soto-Hernández, Julio César Chacón-Hernández y Jorge Luis Delgadillo-Ángeles. PDF - Pags. 392-395
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CELULOLÍTICOS DEL SISTEMA DIGESTIVO DE Ptichopus angulatus Leach, 1815 (COLEOPTERA: PASSALIDAE) CON POTENCIAL APLICACIÓN PARA BIOCOMBUSTIBLES. Christian Gómez-Martínez, Magdiel Láinez-González, Sergio Martínez-Hernández y Hugo de Jesús Suárez-Hernández. PDF - Pags. 396-400
ANÁLISIS DE RIQUEZA DE LA ENTOMOFAUNA EPIGEA EN DOS AMBIENTES DIFERENCIALMENTE ANTROPIZADOS EN EL VALLE NOCUPÉTARO-CARÁCUARO, MICHOACÁN, MÉXICO. José Wilfrido Linares-Guillén, Juan Maldonado-Carrizales y Javier Ponce-Saavedra. PDF - Pags. 401-407
DINÁMICA DE COMUNIDADES DE ARTRÓPODOS EN UNA REGIÓN SEMIÁRIDA. Aileth Bazán-Morales, María del Carmen Herrera-Fuentes, José Alejandro Zavala-Hurtado, Alejandro Navarrete-Jiménez y Jesús Campos-Serrano. PDF - Pags. 408-413
MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA CUENCA DEL RÍO PURUNGUEO: ORGANIZACIÓN E INTEGRIDAD BIÓTICA. Ricardo Miguel Pérez-Munguia, Idolina Molina-León, Salvador Durán-Suárez, Raúl Ojeda-Castillo, Javier Ponce-Saavedra y Miriam Cristina Ayala-Ruiz. PDF - Pags. 414-420
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES DE INSECTOS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO PURUNGUEO. Ricardo Miguel Pérez-Munguia, Salvador Durán-Suárez, Idolina Molina-León, Raúl Ojeda-Castillo y Sebastián Sánchez-Ríos. PDF - Pags. 421-427
INTERACCIONES DE LA MARIPOSA MONARCA EN LA CAÑADA EHÉCATL, SIERRA DE GUADALUPE. Humberta Gloria Calyecac-Cortero, Andrés Miranda-Rangel, Leonardo Roberto Flores-Pérez y Luis Javier Dávila-Mata. PDF - Pags. 428-433
LIBÉLULAS (INSECTA: ODONATA) DE TECALPULCO, GUERRERO, MÉXICO. Cándido Luna-León, Víctor Manuel Domínguez-Márquez y Cesario Catalán-Heverástico. PDF - Pags. 434-437
PATRONES DE DIVERSIDAD DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL. Paloma Cambrón-Villalobos, Edmundo López-Barbosa, Yurixhi Maldonado-López y Pablo Cuevas-Reyes. PDF - Pags. 438-444
Entomológica Forestal (EF)
HEMIPTERA FITÓFAGOS (INSECTA) ASOCIADOS A Quercus laurina (Humb et Bonpl.) (FAGACEA), EN EL PARQUE ECOTURÍSTICO PRESA DEL LLANO, VILLA DEL CARBÓN, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO. Josué Francisco González-Mandujano, Ana Lilia Muñoz-Viveros, Pedro González-Julián y Carmen Natalia Castañeda-García. PDF - Pags. PAG 445-451
DIVERSIDAD DE ENTOMOFAUNA EN TRES MORFOTIPOS DE AGALLAS ASOCIADAS A Quercus crassipes Humb. & Bonpl. EN EL ESTADO DE MÉXICO. Noemi Flores-Mercado1, Mónica Rangel-Villafranco, Juli Pujade-Villar, Israel Cardenas-Camargo y Martha Patricia Chaires-Grijalva. PDF - Pags. PAG 452-457
OBSERVACIONES MORFOLÓGICAS DE LA MARIPOSA “CUATRO ESPEJOS” (Rotschildia orizaba Westwood, 1853) (LEPIDOPTERA: SATURNIIDAE) EN TEPATEPEC, HIDALGO. Jonathan Juárez-Pelcastre, Leodan Tadeo Rodríguez-Ortega, Judith Callejas-Hernández y Alejandro Rodríguez-Ortega. PDF - Pags. PAG 458-464
LA AVISPA AGALLADORA DEL EUCALIPTO Leptocybe invasa (HYMENOPTERA: EULOPHIDAE) EN QUERETARO. Santiago Vergara-Pineda, Robert W. Jones, José Alejandro Cabrera Luna y Javier Alejandro Obregón Zúñiga. PDF - Pags. PAG 465-470
PREVENCIÓN DE DAÑOS CONTRA EL BARRENADOR DE YEMAS Rhyacioniasp. EN PLANTACIONES DE Pinus greggii Engelm., EN NUEVO IDEAL, DURANGO, MÉXICO. VRebeca Álvarez-Zagoya, Gerardo Pérez-Santiago, Gerardo Antonio Hinojosa-Ontiveros y Jesús José Salas-Quiñones. PDF - Pags. PAG 471-476
Entomología Médica y Forense (EMF)
IPRODUCTIVIDAD, CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LOS CRIADEROS DE Aedes albopictus (Skuse, 1895) (DIPTERA: CULICIDAE) EN CEMENTERIOS DE LA REGIÓN SOCONUSCO, CHIAPAS, MÉXICO. Yamili J. Hernández-Juárez, Vicente Viveros-Santos, Teresa López-Ordóñez y Mauricio Casas-Martínez. PDF - Pags. 477-483
DISTRIBUCIÓN DE LA INFECCIÓN POR Wolbachia sp. EN MOSQUITOS DE CEMENTERIOS DEL SUR DE CHIAPAS, MÉXICO. Arnold Ernesto Roblero-Andrade, Gonzalo Rosales-Ramírez, Jorge Aurelio Torres-Monzón, Teresa López-Ordóñez, Rafael Ángel Avendaño-Rabiella y Mauricio Casas-Martínez. PDF - Pags. 484-489
DETECCIÓN DE Dirofilaria immitis (SPIRURIDA: ONCHOCERCIDAE) EN LA COMUNIDAD DE MOSQUITOS (DIPTERA: CULICIDAE) DE CEMENTERIOS DE LA REGIÓN SOCONUSCO, SUR DE MÉXICO.Horacio Alvarado-Torres, Vicente Viveros-Santos, Jorge Aurelio Torres-Monzón, Teresa López-Ordóñez, Oswaldo Margarito Torres-Chable y Mauricio Casas-Martínez. PDF - Pags. 490-496
HOTSPOTS DE Aedes aegypti EN EL ÁREA METROPOLITANA DE VERACRUZ, MÉXICO. Felipe A. Dzul-Manzanilla, Fabián Correa-Morales, Luis Hernández-Herrera, Arturo Báez-Hernández, Salvador A. Beristaín-Hernández y Guadalupe Díaz del Castillo-Flores. PDF - Pags. 497-501
ANÁLISIS CROMÁTICO Y MORFOMÉTRICO DE Triatoma de Mexico Marisol Serrano-Rodríguez, Nancy Rivas, Ricardo Alejandre-Aguilar, Vanessa Cuatepotzo-Jiménez y Daniel Robles-Camarillo. PDF - Pags. 502-508
CONOCIMIENTO, CRIADERO PREFERENTE Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE Aedes aegypti Linnaeus 1762 (DÍPTERA: CULICIDAE) EN COYUCA DE BENÍTEZ, GUERRERO. Guillermina Vences-Velázquez, Lauro Santos-Ramírez, José Aldahir-Piza Marín, Nelly Marlen Ramírez-Beristrain, Elvia Rodríguez Bataz y Juan Sánchez Arriaga. PDF - Pags. 509-513
ENTOMOFAUNA PRESENTE EN NECROTRAMPAS IMPREGNADAS Y CALCINADAS CON INICIADORES DE INCENDIO. GBrenda Silva-Salinas2, Elton Solís-Esquivel, Ariadna Rodríguez-Castro, Adolfo Caballero-Quintero y Humberto Quiroz-Martínez. PDF - Pags. 514-518
Entomología Urbana y Legal (EUL)
CUCARACHAS (HEXAPODA: BLATTODEA) DOMÉSTICAS Y PERIDOMÉSTICAS DEL ÁREA URBANA DE PARRAS DE LA FUENTE COAHUILA, MÉXICO.Sergio Hernández-Rodríguez, Ma. Teresa Valdés-Perezgasga, Javier López-Hernández, Fabián García Espinoza, Vicente Hernández Hernández y José Abraham Obrador-Sánchez. PDF - Pags. 519-525
CIXIIDOS (HEMIPTERA: CIXIIDAE) ASOCIADOS A PALMAS CON SÍNTOMAS DEL AMARILLAMIENTO LETAL DEL COCOTERO (ALC) EN EL ÁREA URBANA DE TORREÓN, COAHUILA, MÉXICO.Sergio Hernández-Rodríguez, Ma. Teresa Valdés-Perezgasga, Javier López- Hernández, Fabián García Espinoza, Vicente Hernández Hernández y José Abraham Obrador-Sánchez. PDF - Pags. 526-529
Entomología Veterinaria (EV)
Philornis sp. (DIPTERA: MUSCIADAE) COMO PARÁSITO DE Zenaida asiatica (Linnaeus, 1758) (AVES: COLUMBIDAE) EN LA LOCALIDAD DE EL SABINITO, ARROYO SECO, QUERÉTARO. María de Jesús Medellín-Balderas, Javier Alejandro Obregón-Zúñiga y Santiago Vergara-Pineda. PDF - Pags. 530-535
Fisiología, Toxicología y Biología Molecular (FTBM)
ANÁLISIS QUÍMICO PROXIMAL DE LAS PUPAS DEL GUSANO ERI (Samia cynthia ricini Drury, 1773) (LEPIDOPTERA: SATURNIIDAE) Y DE LAS HOJAS DE SU HOSPEDERO LA HIGUERILLA (Ricinus communis L. 1753) (FAMILIA: EUPHORBIACEA). José Manuel Pino-Moreno, Alejandro Rodríguez-Ortega, Sergio Carlos Ángeles-Campos, Águeda García-Pérez y Leodan Tadeo Rodríguez-Ortega. PDF - Pags. 536-542
PRESENCIA DE PÉPTIDOS EN LA HEMOLINFA DE TRIATOMA (Meccus pallidipennis (HEMÍPTERA: REDUVIIDAE) INFECTADO CON Trypanosoma Cruzi, Trypanosoma rangeli Y BACTERIAS). Paulina Díaz-Garrido, Ignacio Martínez-Martínez y Bertha Espinoza Gutiérrez. PDF - Pags. 543-547
DETECCIÓN DE LA MUTACIÓN KDR (T929I) EN POBLACIONES DEL PIOJO DE LA CABEZA EN MÉXICO, PERÚ Y CANADÁ. Ponce-García, G., Villanueva-Segura, O, Garza-Elizondo, Rodríguez-Rocha L., Villegas-Ramírez, H. A. Flores-Suárez. PDF - Pags. 548-552
Fe de erratas: por un error involuntario, el presente artículo incluía diferentes autores (Paulina Díaz-Garrido et al.) antes del 24 de junio de 2020 por lo que el Comité Editorial de Em ofrece una disculpa a los autores involucrados. El crédito correcto de autoría es para el Dr. Ponce y colaboradores. La SME agradece la aclaración.
DETECCIÓN DE RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN CUATRO POBLACIONES DE Aedes aegypti(Linnaeus, 1758) (DIPTERA: CULICIDAE) EN DURANGO, MÉXICO. Gerardo Pérez-Santiago, Saúl Hernández-Amparan, Gerardo A. Hinojosa-Ontiveros y Rebeca Álvarez-Zagoya PDF - Pags. 553-558
EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE PREPRODEFENSINA DE Rhipicephalus microplus HORAK, 2002 (IXODOIDEA: IXODIDAE) EN RESPUESTA A LA INFECCIÓN POR Anaplasma marginale Y Staphylococcus saprophyticus. Gerardo Pérez-Santiago, Saúl Hernández-Amparan, Gerardo A. Hinojosa-Ontiveros y Rebeca Álvarez-Zagoya PDF - Pags. 559-565
Sistemática y Morfología (SM)
FILOGENIA Y MODELAJE MOLECULAR DE LA PROTEÍNA GluClα DE Cochliomyia hominivorax (Coquerel, 1858, DIPTERA: CALLIPHORIDAE), AGENTE CAUSAL DE MIASIS ORAL. Ignacio Martínez, Paulina Diaz-Garrido y Marta Elena Castro-Manrreza. PDF - Pags. 566-572
ANÁLISIS FILOGENÉTICO DE UNA LISOZIMA DE Triatoma (Meccus) pallidipennis Stat, 1872 (HEMÍPTERA: REDUVIIDAE), VECTOR DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN MÉXICO. Ignacio Martínez, Paulina Diaz-Garrido y Bertha Espinoza. PDF - Pags. 573-579
EL SISTEMA REPRODUCTIVO DE Macrolampis palaciosi Zaragoza-Caballero, 2012 (COLEOPTERA: ELATEROIDEA: LAMPYRIDAE). Yara Maquitico-Rocha y Hortensia Carrillo-Ruiz. PDF - Pags. 580-586
VARIACIÓN TEMPORAL DE INSECTOS VISITANTES SOBRE FLORES DE Acacia cochliacantha Humb. y Bonpl. ex Willd, 1806 (FABACEAE) E IDENTIFICACIÓN DE SUS VOLÁTILES FLORALES. Humberto Reyes-Prado, José Manuel Pino-Moreno, Norma Robledo, Abraham Sánchez-Cruz y Fernando Varela Hernández. PDF - Pags. 587-593
ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y CONTENIDO QUÍMICO DE LA CÁMARA GENITAL DE Cyclocephala lunulata Burmeister, 1847 (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE). AAbraham Sánchez-Cruz, Norma Robledo, Daniel Tapia-Maruri y Ángel Alonso Romero-López. PDF - Pags. 594-600
CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE ICHNEUMONIDAE (HYMENOPTERA) DEL ESTADO DE QUERÉTARO, MÉXICO. Enrique Ruíz-Cancino, Juana María Coronado-Blanco, Robert Wallace Jones y Andrey Ivanovich Khalaim. PDF - Pags. 601-607
HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) DE HUATULCO, OAXACA, MÉXICO. Christian Eduardo Jiménez-Vargas y Javier Martínez-Toledo. PDF - Pags. 608-613
ESTUDIO TAXONÓMICO DE LOS BUPRÉSTIDOS (INSECTA: COLEOPTERA) DE LA LOCALIDAD SAN ANDRÉS DE LA CAL, TEPOZTLÁN, MORELOS. Yoselín Fernanda Hernández-García, Angélica María Corona-López, Víctor Hugo Toledo-Hernández, Alejandro Flores-Palacios, Roberto Reyes-González y José Guadalupe Martínez-Hernández. PDF - Pags. 614-621
COCCOPHAGINAE (HYMENOPTERA: CHALCIDOIDEA: APHELINIDAE) DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, MÉXICO.Svetlana N. Myartseva, Enrique Ruíz-Cancino y Juana María Coronado-Blanco. PDF - Pags. 622-628
ESTUDIO DEL SISTEMA REPRODUCTIVO DE Triatoma pallidipennis Stål, 1945 (HEMIPTERA: REDUVIIDAE: TRIATOMINAE). Norma Gianelli Toxqui-Steffanoni, Hortensia Carrillo-Ruiz, José Lino Zumaquero-Ríos y Raúl Rojas-García. PDF - Pags. 629-635
GÉNEROS DE MECOPTERA (INSECTA) EN LA ZONA ÁRIDA Y SEMIÁRIDA DE TAMAULIPAS, MÉXICO. Jazmín Garza-Sánchez, Juana María Coronado-Blanco, Enrique Ruíz-Cancino, Rosa Delia Cervantes-Castro y Héctor Arturo Garza-Torres. PDF - Pags. 636-642
LA FAMILIA MELOIDAE (INSECTA: COLEOPTERA) EN LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. Roberto Iván Franco-Ávila y Luis Javier Víctor-Rosas. PDF - Pags. 643-648
GENITALIA INTERNA DE CUATRO ESPECIES DEL GÉNERO Conocephalus Thunberg, 1815 (ORTHOPTERA: TETTIGONIIDAE). Lizeth Berenice Cedillo-Salinas, Ludivina Barrientos-Lozano, Aurora Y. Rocha-Sánchez, Pedro Almaguer-Sierra y Alfonso Correa-Sandoval. PDF - Pags. 649-654
PRIMEROS REGISTROS DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) DEL PARQUE ESTATAL, SIERRA DE GUADALUPE, COACALCO, ESTADO DE MÉXICO. Javier Martínez-Toledo, Christian Eduardo Jiménez-Vargas y Esteban Jiménez-Sánchez. PDF - Pags. 655-659
COMPARACIÓN MORFOLÓGICA DE LARVAS DE TERCER ESTADIO DE Phyllophaga y Listrochelus (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE). Víctor Alfonso Cuate-Mozo, Agustín Aragón-García, Gabriel Antonio Lugo-García, Miguel Aragón-Sánchez, Betzabeth Cecilia Pérez-Torres y Dionicio Juárez Ramón. PDF - Pags. 660-666
NUEVO REGISTRO DE Plagiocephalus latifrons (Hendel, 1909) (TEPHRITOIDEA: ULIDIIDAE) PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN, MÉXICO. Fernando Villagomez y Andy Ruiz. PDF - Pags. 667-670
SEÑAL ACÚSTICA DE Pediodectes grandis grandis (Rehn, 1904) (ORTHOPTERA: TETTIGONIIDAE). Geovany de J. Fernández-Azuara, Aurora Yazmín Rocha-Sánchez, Ludivina Barrientos-Lozano, Pedro Almaguer-Sierra y Alfonso Correa-Sandoval. PDF - Pags. 671-677
FAMILIAS DE HEMIPTEROS PRESERVADOS EN LÍQUIDO DE LA COLECCIÓN DE ARTRÓPODOS DE LA FES IZTACALA UNAM (CAFESI) (1987-2015). Sergio G. Stanford-Camargo, Marcela P. Ibarra-González, Aldo U. Miranda-Velázquez,Gerardo R. Medina-Ortiz y Saharay G. Cruz-Miranda. PDF - Pags. 678-684