Congreso
Convocatoria
La Academia Entomológica de México A. C. (AEM)
y
la Sociedad Mexicana de Entomología A.C. (SME)
les informan que las situaciones que se tuvieron que enfrentar este año para poder efectuar nuestro acostumbrado congreso anual, han sido superadas, pero por desgracia consumieron demasiado tiempo, afectando con ello la organización de nuestro evento; sin embargo, ante la consideración de que es necesario mantener la tradición de llevar a efecto cada año el Congreso Nacional de Entomología, se hace una atenta invitación a toda su membresía, sociedades científicas afines, instituciones educativas y personas relacionadas con estudios entomológicos, así como a los aficionados en esta disciplina científica, a participar en el
LVIII CONGRESO NACIONAL DE ENTOMOLOGÍA
el cual se llevará a efecto en MODALIDAD PRESENCIAL
del 20 al 23 de agosto de 2023
en la ciudad de Saltillo, Coahuila, México
OBJETIVOS
Promover el intercambio científico y tecnológico entre investigadores de instituciones públicas y privadas dedicadas al estudio de la entomología y disciplinas afines.
Ofrecer un foro para el intercambio y la vinculación entre el sector académico y tecnológico de la entomología.
Conocer los avances y tendencias actuales en la entomología básica y aplicada.
Incentivar la participación de estudiantes de licenciatura interesados en la entomología, mediante la exposición de sus proyectos de investigación escolar y fomentar el intercambio de ideas entre ellos y los especialistas del área.
PROGRAMA CIENTÍFICO
Conferencias Magistrales
Se realizarán en sesiones especiales dentro del programa del Congreso, para tener toda la asistencia de los congresistas, ya que versan sobre aspectos entomológicos actuales y de importancia para México y países de Latinoamérica.
Ponencias libres
Las secciones se programarán por sesiones, a lo largo de cuatro a cinco días, de acuerdo con el número de trabajos. Las secciones que se efectuarán de manera simultánea en las salas virtuales previstas son las siguientes, agregándose para este año una nueva sección:
- Acarología y Aracnología
- Agroecología
- Biología e Historia Natural
- Control Biológico
- Ecología y Comportamiento
- Entomología Agrícola
- Entomología Forestal
- Entomología Médica y Forense
- Entomología Urbana y Legal
- Entomología Veterinaria
- Fisiología, Toxicología y Biología Molecular
- Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Entomología
- Sistemática y Morfología
- Estudiantil
Modalidad Presencial
- Ponencias Presenciales:
Estas ponencias se realizarán de manera presencial en el evento el ponente dispondrá de equipo de cómputo y proyector para realizar la presentación ante público participante en el congreso. - Ponencias Cartel Impreso:
Estas ponencias se realizarán de manera presencial donde el ponente haga la presentación, se requiere su presencia en la sesión de preguntas y respuestas. Esta modalidad implica la presencia de al menos uno de los autores en la sede del congreso.
- Ponencias Videos mp4:
Estas ponencias serán presentadas en un mp4 en la sección señalada. No habrá sesión de preguntas y respuestas. Esta modalidad no implica la presencia de los autores en la sede del congreso.
El Comité Organizador Nacional pondrá a disposición de ponentes y asistentes el link del programa donde detallara el día y hora de cada ponencia. Las ponencias presenciales dispondrán de 10 minutos para la presentación y 5 minutos para preguntas y respuestas. En la sección TRABAJOS y CARTELES viene mas informacion a detalle.
Las ponencias y/o carteles serán programados de forma continua y el acceso estará disponible oportunamente a los congresistas.
NOTA:
Un mismo autor podrá inscribir dos trabajos en cualquier modalidad pagando la cuota general de recuperación y podrá ser coautor hasta en otros tres, con una participación hasta en cinco trabajos, en estos últimos al menos uno de los autores deberá haber pagado su cuota general de recuperación para poder participar del congreso. Cada trabajo podrá contar con un máximo de cinco coautores.
Trabajos
Secciones regulares del congreso
La revista Entomología Mexicana se encuentra desvinculada del congreso, por lo que para el registro en el LVIII Congreso Nacional de Entomología, el envío de sus resúmenes e información sobre los trabajos en extenso para su publicación visite: Reglamentos del Congreso.
Lineamientos para presentación oral
- La presentación oral constará de 15 min, 10 min de presentación y cinco minutos serán destinados para preguntas, si la presentación requiere de los 15 minutos no habrá tiempo destinado para preguntas. Las diapositivas deberán contener las ideas principales. Evite demasiado texto.
- Para este evento se cuenta con presentaciones exclusivamente:
- Para un mejor desarrollo, el formato de dispositivas deberá de ser en Power Point®. El Comité Organizador Nacional no se hace responsable por formatos incompatibles con los ordenadores, ni problemas técnicos a la hora de exponer su trabajo, razón por la cual, para lidiar con esta situación es que se le solicita el envío de su presentación.
- Las presentaciones serán borradas del ordenador al término de la sesión, para proteger la información de los autores.
- El Comité Organizador Nacional se compromete a tener un responsable técnico en cada sección para la proyección de su presentación.
- Para el registro en el congreso y envío de sus resúmenes visite: Reglamentos del Congreso.
-
a) Presencial: Presentar la ponencia en la sede del LVIII Congreso Nacional de Entomología en la fecha y horario establecido. En ambos casos los ponentes deben de estar en la sección y horario correspondiente por si hubiese preguntas.
Lineamientos para ponencia video mp4
- La ponencia es un archivo mp4 de 10 a 12 minutos conteniendo todas las secciones e ideas principales (introducción, objetivos, metodología, etc.), haciendo énfasis en los resultados obtenidos, evite demasiado texto.
- El mp4 será expuesto en la sección señalada y serán borrados del ordenador al término de la sesión, para proteger la información de los autores, ni subidos a ninguna plataforma, a menos que los autores autoricen que puedan ser colocados en el canal de YouTube® de la AEM.
- El Comité Organizador Nacional no se hace responsable por formatos incompatibles con los ordenadores, ni problemas técnicos a la hora de exponer su trabajo, razón por la cual, para lidiar con esta situación es que se le solicita el envío de su presentación con anticipación.
- El Comité Organizador Nacional se compromete a tener un responsable técnico en cada sección para la proyección de su presentación.
- Para el registro en el congreso y envío de sus resúmenes visite: Reglamentos del Congreso.
Carteles
Los carteles se presentarán con los mismos lineamientos de la presentación oral: Véase reglamentos. Reglamentos del Congreso.
- a) Presencial: Se presentará el cartel impreso con las especificaciones descritas en la plantilla disponible para que la descarguen desde la página web (Plantilla), en la fecha y horario en que se programe.
Recomendaciones:
- Deberán de incluir fotografías, dibujos, esquemas, gráficos o tablas.
- Los textos deberán ser breves y claros (evite llenar el cartel con sólo texto). La tipografía será de 10 mm o 30 puntos o de mayores dimensiones, acorde al tamaño del cartel (por favor no presente cuartillas).
- El título del trabajo deberá centrarse y escribirse con mayúsculas.
- Los nombres científicos con cursivas en mayúsculas y minúsculas respetando las normas del CINZ.
- Después del título se dejarán dos renglones y se iniciará con los nombres de los autores (deben de ir completos) con mayúsculas y minúsculas y los apellidos deberán unirse con un guion.
- Enseguida deberá incluir nombre de las instituciones y direcciones completas en el mismo orden de los autores, diferenciándolos por medio de un superíndice numérico progresivo.
- Finalmente, el correo electrónico en el mismo orden, señalando con un asterisco al autor de correspondencia.
- Al presentar su cartel, automáticamente participa en el Concurso al Mejor Cartel, en el cual se premia la presentación y contenido de este. Véase reglamentos. Reglamentos del Congreso.
Cuotas de Inscripción
Para el registro en el congreso y envío de sus resumenes visite: Reglamentos del Congreso.
NOTA: Este año la cuota de recuperación incluye la inscripción a sus trabajos, y membresía 2023. Los resumenes no serán "RECIBIDOS" si no vienen acompañados del archivo de la ficha de pago o de transferencia bancaria, y los documentos solicitados en el reglamento de inscripción. En caso de ser estudiantes de licenciatura y posgrado, además de lo anterior, deberán anexar un documento oficial que los acredite como estudiantes.
"AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN, FAVOR DE VERIFICAR LOS COSTOS QUE CORRESPONDEN A SU TIPO DE PARTICIPACIÓN YA QUE POR CUESTIONES HACENDARIAS
Tipo de Participación |
Cuota de recuperación |
Congresista (incluye Membresía 2023)* | $2,500.00 MXN |
Estudiantes de Posgrado (incluye Membresía 2023)** | $1,000.00 MXN |
Estudiantes de Licenciatura (incluye Membresía 2023)** | $600.00 MXN |
Ponencia video mp4 congresista (incluye Membresía 2023) | $1,200.00 MXN |
Ponencia video mp4 estudiante de posgrado (incluye Membresía 2023) | $500.00 MXN |
Ponencia video mp4 estudiante de licenciatura (incluye Membresía 2023) | $300.00 MXN |
Asistentes *** | $300.00 MXN |
Pago cena de gala | $400.00 MXN |
Coctel de bienvenida: domingo 20 de agosto Cena de gala: martes 22 de agosto |
|
* Incluye kit de registro (registros hasta el 31 de julio), coctel de bienvenida y cena de gala. **Incluye kit de registro (pagos hasta el 31 de julio) y coctel de bienvenida ***Incluye USB |
NOTA:
Un mismo autor podrá inscribir dos trabajos en cualquier modalidad pagando la cuota general de recuperación y podrá ser coautor hasta en otros tres, con una participación hasta en cinco trabajos, en estos últimos al menos uno de los autores deberá haber pagado su cuota general de recuperación para poder participar del congreso. Cada trabajo podrá contar con un máximo de cinco coautores.
CUENTA PARA DEPÓSITOS DE PAGOS DE INSCRIPCIÓN AL CONGRESO:
BANCO SANTANDER
A NOMBRE DE: ACADEMIA ENTOMOLÓGICA DE MÉXICO AC
No. DE CUENTA: 65-50866901-2
CLABE INTERBANCARIA: 014180655086690122
Membresía (socios nuevos)
Para ser socio nuevo deberá llenar la solicitud y realizar el pago correspondiente.
Despues deberá de enviar la solicitud junto su ficha de pago al correo tesorero@acaentmex.org
Posteriormente recibirá su constancia de Socio Activo.
CUENTA PARA DEPÓSITOS DE PAGOS DE INSCRIPCIÓN AL CONGRESO:
BANCO SANTANDER
A NOMBRE DE: ACADEMIA ENTOMOLÓGICA DE MÉXICO AC
No. DE CUENTA: 65-50866901-2
CLABE INTERBANCARIA: 014180655086690122
Cuota anual Investigadores, profesionistas y público en general:
$300.00
Cuota anual Estudiantes:
$100.00
Hoteles
Hotel Sede
La liga de reservación al congreso es: https://www.choicehotels.com/reservations/groups/GM24L1
Hotel Sede |
Tarifa Pública |
Tarifa Especial Sencilla o Doble |
Extras |
$1,290.00 + imp |
$1,000.00 + imp = $1,190.50 1-2 personas |
Desayuno incluido $150.00 + imp persona extra |
Hoteles Alternos
Hotel Sede |
Tarifa Pública |
Tarifa Especial Sencilla o Doble |
Extras |
San Jorge Hotel https://www.sanjorgesaltillo.com/ |
$1,090.00 + imp |
$850.00 + imp = $892.50 1-2 personas |
Desayuno incluido $120.00 + imp persona extra |
Hotel Uriñola https://www.sanjorgesaltillo.com/ |
$990.00 + imp |
$750.00 + imp = $773.50 1-2 personas |
Desayuno incluido $90.00 + imp persona extra |