Sobre el Congreso y eventos
Eventos Paralelos
Simposia, Mesas Redondas, Talleres o Cursos.
Los interesados en organizar eventos de este tipo deberán enviar su solicitud por escrito al Dr. José Antonio Sánchez García, presidente de la AEM antes del 21 de julio de 2023, al correo presidente22_24@acaentmex.org, atendiendo al Reglamento vigente. Véase reglamentos. Reglamentos del Congreso.
La participación como ponente en Eventos Paralelos será por invitación de los organizadores, y necesariamente tendrán que inscribirse al Congreso.
Sólo podrán programarse un máximo de seis reuniones especializadas. Véase reglamentos. Reglamentos del Congreso.
Premio Nacional de Entomología "Ricardo Coronado Padilla"
Se creó con el fin de estimular la investigación entomológica de alta calidad entre los jóvenes mexicanos, para reconocer anualmente los mejores trabajos de tesis realizados en México. El premio incluye tres categorías: Licenciatura, Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias.
Bases
Reglamentos
Véase el Reglamento de participación.
Concurso fotográfico "Raúl MacGregor".
Es una de las actividades tradicionales que se realiza en el Congreso Nacional de Entomología, por lo que se hace una cordial invitación a los miembros aficionados a la fotografía de artrópodos, para que inscriban sus fotografías.
Bases
Reglamentos
Véase el Reglamento de participación.
Juegos del Conocimiento Entomológico
Es una actividad donde se demuestra el conocimiento que se tiene sobre los insectos, por lo que se hace una cordial invitación a todos los participantes en el congreso a que inscriban a sus equipos para participar en este divertido concurso.
Bases
Reglamentos
Véase el Reglamento de participación.
Mejor exposición en la sección Estudiantil.
Es una actividad pensada para que los jóvenes entomólogos practiquen sus habilidades en la exposición oral y composición de sus presentaciones, está dirigida a los estudiantes de licenciatura.
Bases
Participarán todos aquellos jóvenes que hayan inscrito sus trabajos en la sección estudiantil.
Reglamentos
Sección Estudiantil
Para el registro en el congreso y envío de sus trabajos visite: Reglamentos del Congreso.
En este foro, los alumnos de LICENCIATURA podrán exponer trabajos semestrales relacionados con aspectos entomológicos que se hayan desarrollado en alguno de sus cursos que conforman el plan de estudios de su carrera.
No se admitirán trabajos completos de Tesis de Licenciatura, éstos deberán ser presentados en cualquier otra sección del Congreso.
- Los trabajos deberán ser inéditos y no bibliográficos.
- Únicamente podrán presentarse en modalidad de PONENCIA ORAL.
- Los trabajos que cumplan con las normas señaladas y sean aprobados por el comité Revisor se publicarán en un número especial del Boletín de la Academia Entomológica de México .
Véase: Normas de publicación
- Es necesario anexar la constancia del profesor del curso que revisó y asesoró, en un archivo PDF, donde da su visto bueno para que el trabajo sea presentado.
- Los estudiantes de Licenciatura, ya sean ponentes o asistentes, deberán acreditarse debidamente con credencial vigente o un documento oficial de su institución el cual deberán enviar en un archivo .jpg o .pdf junto con su inscripción al correo vocalpublicaciones@acaentmex.org
- Se premiará al mejor trabajo tomando en cuenta la exposición oral y escrita, contenido, originalidad, organización, uso del lenguaje y calidad de la investigación. Vease Reglamento de Participación
Sección comercial
En esta sección se promoverán spots publicitarios de sus productos durante los recesos o espacios disponibles durante el Congreso.
Además, podrán exponer trabajos donde se presenten (sin el aval de la Academia Entomológica de México ) los resultados obtenidos con productos químicos que se usen o recomienden en entomología y acarología agrícola, urbana, médica o veterinaria, utilizando los nombres comerciales.
Podrán participar todas las firmas fabricantes, formuladoras o distribuidoras que lo deseen. En este caso deberán ajustarse a las fechas de acuerdo a la convocatoria y verificar el reglamento de participación.
Para mayores informes comunicarse con el Dr. José Antonio Sánchez García al correo electrónico: presidente22_24@acaentmex.org con copia a la Dra. Aurora Yazmín Rocha Sánchez, correo electrónico: tesorero@acaentmex.org
Cursos pre y post congreso
La Academia Entomológica de México A.C. convocan a estudiantes, biólogos, agrónomos, productores, académicos y público en general, a participar en los siguientes cursos:
Curso taller precongreso
Principales plagas de importancia cuarentenaria.
Fecha: 18 y 19 de agosto 2023.
Coordinan: Dr. Héctor Enrique Vega Ortíz y Dr. Hugo Enrique González García.
Sede: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Saltillo.
Cupo: limitado (15 personas).
Duración: 16 h (Teórico-Prácticas).
Cuota de inscripción: profesionistas $1,200.00, estudiantes de cualquier nivel: $600.00.
Favor de llenar la Ficha inscripción curso precongreso, y enviar al correo vocalpublicaciones@acaentmex.org, con copia al correo tesorero@acaentmex.org
Para mayor información consultar: Programa curso precongreso plagas cuarentenarias 2023.
Curso taller postcongreso
Identificación de cicadélidos (Hemiptera: Cicadellidae) de importancia económica para México y Centroamérica.
Fecha: 24 al 25 de agosto del 2023.
Coordina: Dra. Edith Blanco Rodríguez (Colegio de Postgraduados campus Montecillo).
Sede: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Saltillo.
Cupo: limitado (30 personas).
Duración: 16 h (Teórico-Prácticas).
Cuota de inscripción: profesionistas $1,200.00, estudiantes de cualquier nivel: $600.00.
Favor de llenar la Ficha inscripción curso postcongreso, y enviar al correo vocalpublicaciones@acaentmex.org, con copia al correo tesorero@acaentmex.org
Para mayor información consultar: Programa curso postcongreso Cicadellidae 2023.
Concurso fotográfico
"Raúl MacGregor"
Descripción
Bases
El concurso está abierto para los socios activos, aquellas personas que les gusten los insectos, ácaros, arañas y grupos afines y quieran participar deberán de realizar al menos el pago de la membresía.
Las fotografías deberán ser inéditas y tomadas por fotógrafos no profesionales, y sin ninguna manipulación digital.
Las fotografías deben de ser enviadas en formato digital de alta resolución (300 dpi) al correo vocalinformacion@acaentmex.org
El período de envío será desde la emisión de la Segunda Circular, hasta 15 días antes del congreso.
Se aceptarán sólo cinco exposiciones por persona y hasta 10 cuando se trate de alguna secuencia.
Cada fotografía deberá venir acompañada de los siguientes datos:
-
Nombre del autor
-
Número de miembro
-
Institución o lugar de procedencia
-
Titulo de la foto
-
En lo posible colocar al menos orden y familia [(o es especie(s) si se conocen)].
-
Correo electrónico
-
Equipo utilizado y características del mismo, así como de la foto.
-
Junto con las fotografías deberá de enviar la Carta de cesión de derechos.
Todas las fotografías enviadas al concurso pasarán a ser propiedad de la Sociedad y se utilizarán para actividades de divulgación, aparecerán en la página web, redes sociales y revistas de la sociedad, con los debidos créditos al autor.
Jurado
Estará conformado por el Vocal de Información Electrónica y tendrá la opción de invitar a los jurados que por su experiencia puedan participar.Premios
Se premiará y otorgará constancia al primer lugar, la premiación será llevada a cabo por el coordinador a cargo en la clausura del Congreso Nacional de Entomología.Los detalles no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado y el Consejo Directivo.
Premio Nacional de Entomología
"Ricardo Coronado Padilla"
Descripción
El premio consta de tres categorías:
- Licenciatura
- Maestría
- Doctorado
Bases
Se creó con el fin de estimular la investigación entomológica de alta calidad entre los jóvenes mexicanos, para reconocer anualmente los mejores trabajos de tesis realizados en Méxicoa) Los interesados en participar deberán enviar una copia de su trabajo de tesis (en formato digital, anexando la copia del acta de examen) dirigida al Segundo Vicepresidente, Dra. Juana María Coronado Blanco al correo segundovicepresidente@acaentmex.org, cuando se anuncie la Segunda Circular del congreso y a más tardar un mes antes de la realización del congreso.
Los trabajos deberán ser originales y de alta calidad científica, versados sobre cualquier tema entomológico y grupos afines de relevancia para el país.
Sólo se aceptarán tesis desarrolladas y presentadas en cualquier institución entre enero y diciembre del año anterior al que se celebre el congreso.
Los participantes al Premio Nacional deberán de inscribirse al congreso o en su caso pagar la membresía y estar presentes por lo menos el día de la premiación.
Jurado
Los trabajos serán evaluados por un jurado de expertos designado por el Segundo Vicepresidente y su decisión será inapelable, reservándose el derecho de declarar desierta cualquiera categoría, en caso de empate se optará por una tercera opinión.Bases
Se premiará el mejor trabajo de cada categoría y se les otorgará constancia de participación, la premiación será llevada a cabo por el Coordinador (Segundo Vicepresidente) durante la clausura del Congreso Nacional de Entomología.Los detalles no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado y el Consejo Directivo.
Juegos del conocimiento entomológico
Descripcion
Bases
El Organizador de los Juegos Entomológicos deberá de ser miembro activo y haber pagado su inscripción al congreso, o en su caso pagar la membresía.
Podrán participar todos los estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado, que estén inscritos al Congreso Nacional de Entomología o tengan membresía activa.
Los equipos constarán de cuatro participantes y cada equipo le dará un nombre alusivo a la entomología.
Estos podrán inscribirse a lo largo del tiempo que dure la convocatoria y en el transcurso del primer día de actividades del Congreso Nacional de Entomología.
Dependiendo del número de equipos, la mecánica del juego será la siguiente:
- Se enfrentarán dos equipos por ronda con un máximo de cuatro peguntas, el equipo que proporcione más respuestas correctas pasará a la siguiente ronda.
- Se harán tantas rondas como sea necesario (dependerá del número de equipos) para llegar a semifinales y posteriormente la final será disputada por los dos mejores equipos.
Jurado
El Jurado será designado por el Consejo Directivo en turno y su decisión será inapelable, reservándose el derecho de declarar desierta cualquiera categoría.Premios
Se premiará y otorgará constancia al primer lugar, y se les otorgará, constancia de participación a los demás equipos, la premiación será llevada a cabo por el Coordinador designado por el Consejo Directivo en la clausura del Congreso Nacional de Entomología.Los detalles no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado y el Consejo Directivo.